Devarim 29:9 al 31:30

Significado: Nitzavím: erguidos, en pié, delante de.
Vayelej: Y el fue.

Capítulo 29: 9 al 15: este pasaje nos muestra como Adonay a través de Moshé, confirma el Brith, Pacto realizado en Horeb, que es Sinaí. Este es un solo Brith, Pacto, comenzado conAdam, ampliado con Noah, confirmado y ampliado con Abraham, desarrollado aún más con David. Un Brith, Pacto, en varias etapas, que se cumple en su culminación en Yeshúa.Un Brith, Pacto, que tiene dos partes: una parte es Adonay, la otra parte es el Pueblo. Un Brith, Pacto, escrito en la Torah, en todo el Tanaj y en el Brith Ha Dashá. En este pasaje Moshé les presenta el Brith, Pacto, a esta nueva generación. Y esto nos muestra con total claridad que el Brith de Adonay con Su Pueblo es para cada generación, establecido por el mismo HaShem. Esto lo confirma en los Versículos 14 y 15, en los que anuncia que el Brith es para todas las generaciones: aquella que estaba presente ante él, y las futuras generaciones.

Versículos 16 al 29: como ya hemos visto en parashot anteriores, la obediencia al Brith traería bendiciones, la desobediencia traería maldiciones sobre el Pueblo. En los términos en que este pasaje está escrito, demuestra que HaShem está anticipando por Medio de Moshé y en forma profética, lo que ocurriría con el Pueblo, como consecuencia, también con la Tierra. La desobediencia acarrearía el cumplimiento de las maldiciones. Lo anticipado en este pasaje se cumplió en varios distintos tiempos de la historia de nuestro Pueblo, tanto en Eretz Israel como en la Diáspora. Tenemos el ejemplo de lo ocurrido con el Pueblo Sefardita, aún con consecuencias hasta nuestros días. El Versículos 29 es una reflexión acerca de que en el Eterno hay muchos secretos que El no quiere revelarnos, pero sí nos ha revelado lo que El quiere, para nuestra bendición si obedecemos. Ver Matiyahu 11:25; Efesios 3:3; 2 Corintios 12:1; Matiyahu 11:27; Filipenses 3:15.

Cap. 30: 1 al 10: Verso 1: ¿Bendición y Maldición? Está profetizando la diáspora.
Versículos 2 al 5: Resultado de la verdadera teshuvá. Hoy esto se está cumpliendo todos los días.
Versículos 6 al 10: Esto se está cumpliendo hoy en Judíos Mesiánicos. Sigamos orando y testificando con nuestro estilo de vida para que sea realidad en todo el Pueblo Judío: Romanos 11: 25 al 27.

Cap. 30: 11 al 14: citado por Rav. Shaul en Romanos 10: 5 al 10. La Torah está muy cerca y es fácil, en Mashíaj. Está en nuestra boca y en nuestro corazón por el Rúaj Ha Kodesh.
Cap. 30: 15 al 20: Vida vs muerte. Bendición vs maldición. ESCOGE… la vida!!! Yohanan 14: 15.
Cap. 31: 1 al 6: Moshé reconoce la voluntad de HaShem y su propia limitación.
Cap. 31: 7 al 8: La transición.
Cap. 31:9 al 13: Moshé vuelve a escribir la Torah, y la entrega a los Cohaním. Deja instrucciones precisas de cuándo y quienes estudiarla.
Cap. 31: 14 al 21: Adonay revela a Moshé cuál será el futuro del Pueblo.
Cap. 31: 22 al 30: Ultimas instrucciones a Moshé.

Haftarah Nitzavim: Yeshayahu (Isaias) 61: 10 al 63: 9
Haftaráh Vayelej: Hosheah (Oseas)14: 2 al 10
Mijah (Miqueas)7: 18 al 20
Joel 2: 15 al 27

Cap. 31: 17 al 29: Salen a escondidas de Labán. Rajel toma los ídolos de su padre, y se los lleva sin decírselo a Yaacov. A los tres días Labán se entera y sale en su persecución, pero Adonay se le revela en sueños, diciéndole que debe respetar a Yaacov. Por lo que al alcanzarlo le pregunta con respeto porque hizo lo que hizo.
Cap. 31: 30 al 37: Labán le reprocha el haberse llevado sus ídolos, a lo que Yaacov responde que los busque. Al buscarlo Labán, Rajel se las arregla para que no los encuentre. Este tema de los ídolos de Labán no vuelve a mencionarse en la Torah, y nos deja un signo de interrogación. ¿Cuál fue la intención de Rajel al llevárselos?, y ¿Cuáles habrán sido las consecuencias, si las hubo?
Cap. 31: 38 al 55: Yaacov se defiende aclarándole a Labán todo lo que él hizo a su favor, y el porqué de las bendiciones del Eterno para él. Hacen pacto de no agredirse, y de la bendición del Eterno sobre ellos, y se despiden en shalom.
Cap. 32: 1 al 3 : Al entrar a Ha Eretz, la Tierra, le salieron al encuentro Shaliajim, enviados de HaShem. Cuando salió de Ha Eretz, tuvo un sueño con el Eterno. Al regresar el Eterno le envía Shaliajim. Y Yaacov envía a su vez Shaliajim a Esav.

HAFTORA: HOSHEAH, ISAIAS  61:10-63-9 ;  OSEAS 11:7 AL 12:14

El profeta, que vivió y ministró antes del 722 AM, habla palabras de amor y misericordia, pero a la vez de justicia contra Efraím, las 10 tribus del Norte. A la vez habla palabras de elogio para Yehuda, las 2 tribus del Sur, que hasta ese tiempo no se habían corrompido, comparándolas con Yaacov, a quién amó y con quién usó misericordia, pero a la vez castigó con sufrimiento por su ser cabeza dura.

BRITH HA DASHA: ROMANOS 10 : 1 al 17  JUAN 15:1-11 

Autor: Rabino Manuel David Goffman. PhD