Contenido de esta Parashá (Shemot o Exodo 6:2 al 9:35)
Esta parashá se titula: “Vaerá” que quiere decir “Y aparecí” Generalmente el nombre de la parashá está en las primeras palabras con que comienza, pero en este caso Vaerá está en el segundo versículo de la parashá, es decir el versículo tres del capítulo seis, ya que esta comienza en el versículo dos.
El concepto de NOMBRE es sumamente importante en la Biblia y por extensión en la mente hebrea que fue formada por la revelación y la cultura dada desde Arriba.
Se trata de algo más que la identificación de algo o alguien, sino también de la naturaleza intrínseca de aquello que es nombrado y de la relación íntima con aquello que está contenido en la revelación.
Conocer el nombre de algo, implica varios niveles de conocimiento:
Nivel elemental: identificación.
Nivel medio: naturaleza interior.
Nivel avanzado: la naturaleza interior y una revelación íntima.
Cuando Adonai dice a Moisés que no se dio a conocer a los patriarcas con su Nombre sagrado, no está hablando de que no conocieran intelectualmente este Nombre como identificación de la Deidad, sino que no tenían la revelación íntima de la naturaleza interior de la Deidad expresada en ese Nombre.
El Señor les mostró parte de su naturaleza interior usando el nombre El Shadai, pero no les reveló a ellos la naturaleza interior y la revelación íntima asociada al Nombre sagrado como lo hizo con Moisés y luego con el resto de los hijos de Israel.
¿Por qué ?.Porque ninguno de los patriarcas lo necesitó en el sentido de que ninguno fue esclavo.
Pero ahora los hijos de Israel eran esclavos y los esclavos necesitaban redención, necesitaban libertad, y el Nombre Sagrado contenía una serie de enseñanzas internas que se adaptaban al tipo de liberación que el Señor, Bendito Sea, operaría en ellos.
Miremos cuidadosamente este versículo 3 según las raíces hebreas de las Escrituras:
“Y aparecí a Avraham, Yisjak y Yaakov COMO Dios Omnipotente…”.
No dice: “Con mi nombre “Dios Omnipotente” (El Shadai) sino “COMO DI-S OMNIPOTENTE”.
Por lo tanto, el propósito del texto no es contrastar un viejo nombre con un nuevo nombre.
En ese caso habría dicho: “Y aparecí a ….. CON MI NOMBRE EL SHADAI…” pero no dice eso, sino “COMO”, por lo tanto, el propósito no es mostrar que hay una revelación nueva de un nuevo nombre, sino una revelación específica contenida dentro del Nombre Sagrado.
En otras palabras, que el significado real del Nombre Sagrado no fue revelado a los patriarcas como ahora le ha sido revelado a Moisés y a través de Moisés al pueblo de Israel.
El Shadai: Shadai es un término compuesto de “s”(she) “que” y “yd”(dai)“suficiente”.
Por consiguiente este nombre es un atributo del Eterno que está relacionado con el hecho de hacer promesas y cumplirlas, ya que implica que El tiene el poder suficiente para hacerlo.
Capítulo 6:2-6:13: Elohim le pide a Moshé que les diga a los hijos de Israel, que el Eterno los sacara de debajo de las tareas pesadas y los tomara como pueblo. Pero los hijos de Israel no lo escuchan a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre. Y Elohim habla nuevamente a Moshé y Aaron y les dio mandamiento para los hijos de Israel y para Faraón rey de Egipto.
Capítulo 6:14-6:28: Se explica la genealogía de Moshé y Aarón.
Capítulo 6:29-7:7: Elohim habla nuevamente a Moshé y le dice que vaya a Faraón y le diga todas las cosas que él le ha dicho, Moshé teme por la torpeza de sus labios. Elohim le dice que Aarón será su profeta. Elohim explica a Moshé como se endurecerá el corazón de Faraón y como multiplicara sus señales y maravillas, para que sepan los egipcios que él es el Eterno quien los saco de Egipto. E hicieron Moshé y Aarón como Elohim les mandó.
Capítulo 7:8-7:14: Habló Elohim a Moshé y a Aarón, diciendo: que Faraón pedirá muestra del milagro. Moshé y Aarón muestran el milagro echando la vara de Aarón frente de Faraón convirtiéndola en culebra, Faraón pide a sus hechiceros que hagan lo mismo y así hacen sus hechiceros, pero la vara de Aarón se come a las de los hechiceros. El corazón de Faraón se endurece y no los escucha, como Elohim les había dicho.
Capítulo 7:15-7:25: Elohim le pide a Moshé que con la vara de Aarón la extienda en las aguas de Egipto para que hubiera sangre en toda el agua de Egipto, pero los hechiceros de Faraón decidieron la obra de Elohim y el corazón de Faraón se endureció.
Capítulo 7:26-8:11 (Torah):
Capítulo 8:1-8:15 (Biblia):
Elohim le pide a Moshé que con la vara de Aarón la extienda en las aguas de Egipto para que hubiera otra plaga, la de las ranas. Los hechiceros hicieron lo mismo con sus encantamientos e hicieron venir ranas sobre la tierra de Egipto, entonces Faraón llamó a Moshé y Aarón y pide que oren a Elohim para que quite la plaga, prometiendo dejar ir a el pueblo de Elohim, Moshé ora a Elohim tocante a la plaga que había mandado y murieron las ranas, pero viendo Faraón que le había dado reposo se endureció su corazón y no los escuchó, como Elohim lo había dicho.
Capítulo 8:12-8:15 (Torah):
Capítulo 8:16-8:19 (Biblia):
Entonces Elohim dijo a Moshé: Di a Aarón. Extiende tu vara golpeando el polvo de la tierra para que se vuelva piojos por todo el país de Egipto. Y ellos lo hicieron así y hubo piojos en animales y hombres, los hechiceros de Faraón intentaron hacer también sus encantamientos pero no pudieron y reconocieron que ese era el dedo de D-os, aun así el corazón de Faraón se endureció y no escucho.
Capítulo 8:16-8:28 (Torah):
Capítulo 8:20-8:32 (Biblia):
Por tanto Elohim envía a Moshé con nueva plaga: la plaga de la mezcla de fieras salvajes que no afectó la tierra de Goshen poniendo redención entre los dos pueblos. La destrucción fue terrible y Faraón pide que oren por él, y Moshé le aclara que no vuelva a burlarse, pero el corazón de Faraón se endureció y no dejó salir fuera al pueblo.
Capítulo 9:1-9:7: Elohim habla nuevamente a Moshé y le dice que vaya a Faraón y le diga que si continua sin dejar salir al pueblo para que lo sirva enviaría otra plaga, La plaga en el ganado, esta mató todo el ganado de Egipto pero no el de Israel, Faraón envía a inspeccionar y aun viendo la realidad, el corazón de Faraón sigue endurecido y no dejó salir fuera al pueblo.
Capítulo 9:8-9:12: Elohim hablo a Moshé y a Aarón, diciendo: que delante de Faraón Moshé arroje hollin de hornazas hacia los cielos y este se convirtió en polvo, que produjo la plaga de úlceras que afectó a los animales y las personas, pero no al pueblo de Israel, pero Hashem reforzó la dureza del corazón de Faraón y no dejó salir fuera al pueblo.
Capítulo 9:13-9:35: Elohim envía a Moshé y a Aarón que extienda la vara hacia el cielo para desatar la plaga de granizo en toda el campo de la tierra de Egipto. Solamente en la tierra de Goshen donde estaban los hijos de Israel, no hubo truenos, fuego y granizo. Debemos hacer notar que esta vez se le dió la oportunidad a los egipcios de guardar sus animales y pertenencias bajo techo, los que creyeron no fueron afectados. Faraón reconoce que ha pecado, pero luego de la plaga el corazón de Faraón sigue endurecido y no dejo salir fuera al pueblo.
Contenido de Esta Haftará está en Yejezkel/Ezequiel 28:25 al 29:21.Tambien ver Ezequiel 37:15-24
En la haftará de esta semana encontramos una profecía que habla como El Eterno restaurará las 10 tribus de Israel y destruirá a Sidón y a Mitzrain o Egipto por el juicio aquí decretado.
Contenido de El Brith Ha Dashá
Hilel (Lucas) 10:1 al 24. Aquí vemos a nuestro Mesías Yeshúa como la máxima autoridad sobre las fuerzas del mal.
Marcos 3:7 al 12. Vemos a nuestro Mesías Yeshúa quitando autoridad a las fuerzas del mal y obteniendo la sanidad y liberación de las personas afectadas.